Fabricante de Paneles Aislantes en República Dominicana

Master-C Panel Cubierta

Somos fabricantes de Panel Sándwich en República Dominicana. Los paneles sándwich MASTER-C son paneles prefabricados en línea de producción en continuo, y están compuestos por dos láminas de acero galvanizado y prepintado, unidas por un núcleo de espuma rígida de poliuretano (PUR) o poliisocianurato (PIR), formando un elemento tipo sándwich con una junta macho y hembra.

Los paneles MASTER-C están especialmente diseñados para su utilización en todo tipo de cubiertas, tanto en edificación industrial, como modular o comercial.

Su instalación es muy sencilla, y gozan de una estanqueidad total (pendientes superiores al 4%).

Los paneles sandwich MASTER-C poseen un sistema de unión macho-hembra con tapajuntas de acero que oculta las fijaciones, las protege y garantiza la estanqueidad del sistema. Existen dos configuraciones diferentes en cuanto al perfil exterior del panel se refiere, pudiendo elegir entre panel de dos grecas y panel de tres grecas, ambos en siete espesores distintos, dos nervados interiores diferentes, así como una amplia gama de colores disponibles. Por otra parte, MASTERPANEL también ofrece la posibilidad de fabricar paneles con espuma PIR (poliisocianurato) autoextinguible con certificación B-s1, d0 según Euroclases (UNE-EN 13501).

Master-C Roofing Panels

CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS

Master-C Roofing Panels Three Ribs
Espesor de panel 30, 40, 50, 60, 80, 100, 120mm.
Ancho útil 1.000 mm.
Longitud Hasta 16.000mm (máximo recomendado 13.000mm.)
Ámbito de aplicación Cubiertas
Espesor de chapa ext.: 0,4/0,5/0,6/0,7mm
Espesor de chapa int.: 0,4/0,5/0,6/0,7mm
Pinturas
(ver sección de acabados):
  • Poliéster 25um
  • PVDF 25um/35um
  • PU 55um (Granite® HDX/PUPA 55)
  • IImitación madera (cara interior)
  • PVC 120um (uso alimentario)
Nervado exterior Dos grecas / Tres grecas
Nervado interior Standard/Liso
Tipo de núcleo
  • Poliuretano (PUR)
  • Poliisocianurato (PIR)
Densidad del núcleo 40kg/m³
Resistencia a tracción >0,060Mpa
Resistencia a la flexión >0,100Mpa
Reacción al fuego Cs3d0 / Bs1d0

Cálculos según EN14509, tomando la resistencia superficial según flujo horizontal y despreciando la influencia de las caras perfiladas. Las perdidas en uniones atornilladas deben ser calculadas por el proyectista.

Master-C Roofing Panels Technical Specifications
Espesor del panel Peso Transmitancia Térmica (factor U) Resistencia Térmica (factor R)
mm kg/m2 w/m2 k kcal/m2 h0C m2k/w
30 9,61 0,67 0,58 1,50
40 10,00 0,51 0,44 1,95
50 10,39 0,41 0,36 2,42
60 10,78 0,35 0,30 2,90
80 11,56 0,26 0,22 3,85
100 12,34 0,21 0,18 4,80
120 13,12 0,17 0,15 5,74

FUNCIONES Y VENTAJAS DE LOS PANELES MASTER-C

  • Gran capacidad de aislamiento térmico
  • Poseen una alta resistencia mecánica
  • Las fijaciones están ocultas y protegida
  • Gran estabilidad dimensional
  • Estanco frente al vapor de agua
  • Resistente a ambientes agresivos
  • Material versátil que permite cualquier configuración
  • Rápido de instalar y fácil de mantener (fácil limpieza)
  • Son fácilmente desmontables y pueden reutilizarse
  • Fabricación a medida evitando desperdicios
  • Fabricado con materiales reciclables

REACCIÓN AL FUEGO

Master Panels Reaction to Fire

ACABADOS Y CARTA DE COLORES

Roofing panel Colors Chart

GUÍA DE ELECCIÓN DE RECUBRIMIENTO

DESCARGAR GUÍA RECUBRIMIENTO

Para elegir el prelacado adecuado a cada uso, el responsable del diseño de la instalación deberá tener en cuenta tanto la incidencia de los rayos UV como la exposición a ambientes corrosivos del edificio o proyecto.

  • Resistencia a la corrosión del sistema de pintura para determinar la resistencia a la corrosión de un sistema de pintura, éste se somete al ensayo de niebla salina. Dicho ensayo evalúa la aparicion de corrosión tras un número de horas en cámara de niebla salina. Los resultados proporcionan a cada esquema de pintura un valor de resistencia a la corrosión RC, desde RC1 a RC5, siendo RC1 el valor mas bajo. Esto significa que aquellos esquemas de pintado con clasificacion RC3 han mostrado su aptitud para ambientes con clasificación C3 o inferior.
  • Resistencia a la radiacion UV del sistema de pintura para determinar la resistencia a los rayos UV de un sistema de pintura, éste se somete al ensayo de envejecimiento acelerado QUV. Dicho ensayo evalúa la pérdida de brillo y color a lo largo del tiempo a causa de los rayos UV. Los resultados proporcionan a cada esquema de pintado un valor de resistencia a los rayos ultravioleta RUV, desde RUV1 a RUV4, siendo RUV1 el valor más bajo.
  • Clasificación de los ambientes.
DESCRIPCIÓN DE LAS CATEGORÍAS CORROSIVAS PARA AMBIENTES EXTERNOS
C1 Muy baja
C2 Baja: Zonas con bajo nivel de contaminación. Zonas prevalentemente rurales o industriales sin incidencia por anhídrido sulfuroso.
C3 Media: Zonas urbanas, industriales con contaminación baja por dióxido de azufre (SO2) y zonas de costa con baja salinidad (de 10 km a 20 km desde el mar).
C4 Elevada:Zonas industriales con contaminación moderada por dióxido de azufre (SO2) y zonas de costa con salinidad moderada (de 3 km a 10 km desde el mar).
C5 I Muy elevada: Zonas industriales con atmósferas muy agresivas y elevada contaminación por dióxido de azufre (SO2)
C5 M Muy elevada: Zonas de costa y marítimas con elevada salinidad (de 1 km a 3 km desde el mar).
Categoría ambiente corrosivo
category
Tipo de ambiente
Rural Urbana Industrial Marina
C1 - muy baja
C2 - baja
C3 - moderada SO2 baja (10-20 km)
C4 - alta SO2 moderada (3-10 km)
C5 I - muy alta SO2 alta
C5 M - muy alta (1-3 km)
DESCRIPCIÓN DE LAS CATEGORÍAS DE RESISTENCIA UV PARA AMBIENTES EXTERNOS
Zona 1: Zonas no expuestas a radiación UV. Uso interior sin ningún tipo de radiación.
Zona 2: Zonas con exposición baja a radiación UV o sin requerimientos especiales de mantenimiento de color.
Zona 3: Zonas con exposición moderada a radiación UV.
Zona 4: Zonas con exposición alta a radiación UV o con requerimientos especiales de mantenimiento de color.
  • Elección de los sistemas de pintura para los distintos ambientes
    Una vez conocida la categoría del ambiente, el responsable del diseño deberá decidir el sistema de pintura:
  1. Deberá determinar el sistema de pintura apto en términos de corrosión. La siguiente tabla puede ser usada como guía. 
Master Panel Corrosion Resistance Category

2.  Deberá determinar el sistema de pintura apto en términos de radiación UV. La siguiente tabla puede ser usada como guía.

Master Panel Category Resistance UV

3. Deberá elegirse un sistema de pintura apto tanto en términos de resistencia a la corrosión como de resistencia a la radiación UV. Los siguientes casos pueden ser usados como guía.

Master Panel Corrosion Resistance & UV Category Choice

Los datos declarados en las tablas son informativos y no constituyen una garantía sobre el material. Debe contactar con Masterpanel para aquellas aplicaciones que requieran de garantía sobre el acero de los paneles.

Master Panel Guide to select the right finish

Master Guide to select the right finish

Para facilitarles la información sobre este producto ponemos a su disposición toda la documentación referente a Master C / Panel Cubierta.

Download Icon
Technical specifications
Catalogue Master Frigo
Download Icon
Catalogue
Quality Certificate Master Panel
Download Icon
Quality certificate
Certificates of Reaction to Fire Master Panel
Download Icon

Certificates of reaction to fire

BIM Master Frigo
Download Icon
BIM
DWG Master Frigo
Download Icon
DWG

PIDE PRESUPUESTO